Enfoque sobre Thierry PERON MAGNAN, enseñante del CEERRF
El CEERRF presenta todos los meses a uno de sus enseñantes, sus experiencias o uno de sus trabajos que se presentan acá y esperamos sean…
Bienvenue au CEERRF - Membre du Campus Santé Paris
Hoy en día, los fisioterapeutas trabajan en casi todos los campos de la medicina y ocupan un lugar central en el de la rehabilitación.
Homologado máster oficial, el diploma de Estado francés de fisioterapeuta, autoriza el ejercicio profesional tanto en el sector privado como en el sector hospitalario.
Encontrarás aquí toda la información necesaria sobre el plan de estudios de fisioterapia, el proceso de admisión y la atención brindada por el CEERRF a sus estudiantes.
El CEERRF presenta todos los meses a uno de sus enseñantes, sus experiencias o uno de sus trabajos que se presentan acá y esperamos sean…
Nos complació ver que 3 de nuestros recién graduados recibieron un premio en la ceremonia celebrada en la noche del 8 de diciembre.
El CEERRF se complace en haber acogido las Jornadas de Terapia Manual Ortopédica (JTMO), organizadas por OMT France en este año 2022.
Para ingresar al CEERRF es necesario haber convalidado un primer año universitario (PASS, LAS, STAPS). Las diferentes posibilidades de acceso a los estudios de fisioterapia pueden ser consultadas en la web de Parcoursup.
El CEERRF recomienda a los estudiantes que lo deseen una preparación específica a los estudios de medicina. Los candidatos del secundario que no hubieren convalidado un bachiller científico, tienen la posibilidad de seguir un curso de actualización que les permitirá optimizar sus perspectivas de éxito, sea cual sea la orientación elegida en la web de Parcousup (PASS, LAS, STAPS).
El CEERRF te aconseja los cursos de actualización de Campus Santé con el cual comparte sus instalaciones.
El 80% de los fisioterapeutas trabaja en el sector privado como independientes. El salario medio es de 38.000€ por año. Los fisioterapeutas que trabajan como asalariados, ganan, en el principio de carrera, 1400€ en el sector público y 2400€ en el privado.
El auge de la rehabilitación, debido en gran parte por el alza de la esperanza de vida, garantiza el pleno empleo en casi todo el territorio nacional para los fisioterapeutas. Fuera de algunas regiones que cuentan con un gran número de profesionales (Costa Azul y costa atlántica), hay una escasez general de practicantes en todo el país. E incluso en áreas con altas densidades de fisioterapeutas, cada profesional puede encontrar su lugar en el sistema de salud local.
La profesión de fisioterapeuta es, en sí misma, una especialidad dentro de las profesiones sanitarias. El diploma de Estado permite ejercer en el marco de las disposiciones reglamentarias vigentes.
El ejercicio de la fisioterapia está sujeto a prescripción médica, en las áreas de atención correspondientes a sus competencias. En teoría, los fisioterapeutas son generalistas. Sin embargo, tienen la posibilidad, en el marco de la formación contínua, de orientar su carrera hacia un tipo de ejercicio específico (fisioterapia deportiva, pediatría, uroginecología, parálisis facial, gerontología, etc.).
El diploma de Estado (DE) de fisioterapeuta se obtiene al final del cuarto año de estudios por un jurado calificado. La obtención del título está condicionada a la convalidación de todas las asignaturas del plan de estudios (240 ECTS).
En junio de 2021, el diploma de Estado de fisioterapeuta fue homologado máster oficial, lo que significa que los estudiantes de posgrado pueden inscribirse directamente en doctorado después de la obtención del título.
No. Después del primer año universitario, la formación es impartida en institutos de formación acreditados, públicos o privados. Las tres dimensiones de la formación son:
Los estudiantes están en contacto con distintos perfiles de docentes en función de los objetivos pedagógicos que se persiguen y de las competencias que se buscan: profesionales hospitalarios o privados, profesores universitarios, etc.
Sí. Se repite cuando el estudiante no obtiene los créditos mínimos para pasar al año siguiente (52 ECTS). Durante el año repetido, el estudiante tiene la posibilidad de seguir las asignaturas que le faltan y validar los créditos correspondientes.
Sí. Por supuesto. Es posible ser aprendiz en paralelo de los estudios, en el marco de un contrato de aprendizaje o de profesionalización.
Es posible firmar un contrato de aprendizaje a partir del segundo año siempre que se encuentre un empleador interesado por dicho tipo de contrato.
El estudiante deberá entonces seguir, alternativamente, períodos de prácticas y períodos de cursos en un instituto de formación. Las prácticas son a tiempo completo y se pueden realizar en un entorno hospitalario, en una consulta privada, en un polideportivo e incluso en un laboratorio de investigación. El estudiante realiza dos pasantías por año y una pasantía larga llamada “clinicat” en el cuarto año. El principal objetivo del programa de estudio y trabajo es el empoderamiento del estudiante, quien validará sus habilidades bajo la dirección de un maestro de aprendizaje o un tutor según el tipo de contrato.
La formación es densa, combina conocimientos científicos fundamentales y un aprendizaje reflexivo. El espacio de trabajo y la calidad del acompañamiento por el personal pedagógico y administrativo del CEERRF, permite que los estudiantes realicen sus estudios en buenas condiciones. Menos del 1% de los estudiantes abandonan y/o interrupen la formación.