Catedrático de Medicina Física y Rehabilitación en la Universidad de Versailles-Saint-Quentin-en-Yvelines-Paris-Saclay, el profesor François Genêt es el asesor científico del CEERRF desde 2015. La particularidad de su carrera es que fue fisioterapeuta antes de elegir ser médico. Su experiencia y su labor académica lo convierten en la referencia perfecta para el CEERRF, en lo que se refiere a su proyeco pedagógico y a la investigación.

François Genet

Su biografía

Después de haber trabajado durante dos años como fisioterapeuta, el profesor Genêt completó sus estudios de medicina en la Universidad de París-Ouest. Trabajó en los departamentos de medicina física y rehabilitación del Hospital Victor Dupouy de Argenteuil, luego en el Hospital d’Instruction des Armées Percy de Clamart, antes de incorporarse al Hospital Raymond Poincaré de Garches en 2005, donde está a cargo de una unidad dedicada a la atención de pacientes con parálisis cerebral.

Miembro de la Sociedad Francesa de Medicina Física y Rehabilitación (SOFMER) desde 2001, el profesor Genêt es coordinador regional del Diploma de Estudios Especializados en Medicina Física y Rehabilitación (desde septiembre de 2015) y director del Departamento de Rehabilitación (DU2R) de la Universidad de Versailles-Saint-Quentin. La misión de dicho departamento es trabajar en la integración de las profesiones sanitarias no médicas a la universidad.

Mensaje del Profesor François Genêt

Mensaje del Profesor François Genêt

Investigación

Los temas clínicos y de investigación del profesor Genêt se refieren a los trastornos neuro-ortopédicos. En 2009, creó un grupo de investigación traslacional en neuro-ortopedia con dos orientaciones:

  • La primera, clínica y epidemiológica, integra los resultados de la cirugía funcional, las repercusiones de las lesiones neurológicas centrales y periféricas en la articulación y el hueso y las repercusiones de los trastornos musculares en las deformidades de las extremidades. Como profesor de anatomía funcional en la Escuela Europea de Cirugía, investiga el rol de cada músculo en la deformidad articular espástica.
  • La segunda orientación es fundamental y se refiere al estudio del comportamiento de los huesos tras una lesión neurológica central y periférica. Durante su tesis posdoctoral en Brisbane (Australia), el profesor Genêt creó el primer modelo animal de ratones espinalizados que desarrollan paraosteoartropatías neurogénicas. En el Hospital Raymond Poincaré ha creado un banco de tejido óseo humano heterotópico.

Su pasión por el deporte adaptado

Responsable de la delegación médica del Comité Paralímpico y Deportivo Francés para los Juegos Paralímpicos de Tokio en 2020, el profesor Genêt es actualmente presidente delInstitut de Santé Parasport Connecté Synergies que es la asociación que se encargará de la prefiguración del primer instituto del mundo dedicado exclusivamente al deporte adaptado. Está previsto que se inaugure durante los Juegos Paralímpicos de París de 2024.

Leer más