El CEERRF tuvo el honor de recibir por segunda vez a Miryam García Escudero, Doctora en Fisioterapia de la Universidad Católica de Valencia y Presidenta de la muy reciente asociación española de simulación. El objetivo de su visita era formar a cuatro profesores del CEERRF en el uso de la simulación en la formación inicial de los fisioterapeutas.

Como formadora en neurología, Myriam Garcia Escudero utiliza mucho la simulación para asegurarse de que sus alumnos dominan los conocimientos fundamentales (evaluación formativa) o para evaluarlos al final del semestre (evaluación certificativa). La simulación utilizada en la formación inicial permite poner a los estudiantes en situación profesional, sobre todo porque en España, aunque el número de horas de prácticas tuteladas sea idéntico al de la formación inicial en Francia, los estudiantes sólo empiezan las prácticas a partir del tercer año.

Estas técnicas de simulación requieren un gran trabajo de escenarización en torno al objetivo que debe alcanzar el estudiante.

Este trabajo fue objeto de dos talleres de formación para cuatro profesores de neurología del CEERRF. El primero de 20 horas en julio de 2022 y un taller de 7 horas en enero de 2023.

L’Espagne, l’autre pays de la physiothérapie
L’Espagne, l’autre pays de la physiothérapie

Así, a través de situaciones profesionales ficticias, el alumno se convierte en actor de su aprendizaje y de su evaluación. Él mismo hace el balance de lo que ha aprendido y en qué debe mejorar sin sentirse juzgado.

Para el formador, es una oportunidad de utilizar nuevas herramientas, menos académicas y menos formateadas, y de crear una dinámica de grupo más participativa en torno a los conocimientos teóricos y prácticos.

En el marco del programa Erasmus+, los formadores del CEERRF viajarán a España para observar a sus colegas y estudiantes en ejercicios de simulación.

El CEERRF está más abierto que nunca a la innovación, ¡pero también al mundo!